PUBLICIDAD
NOTICIAS
5
May
2011

Justicia evitará efectos hirientes en el orden de los apellidos

Condavisión | Provincia | 20:44 pm

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha afirmado que el funcionario del Registro Civil atenderá al «interés superior del menor» a la hora de establecer el orden de los apellidos, en caso de desacuerdo de los padres, y, para ello, «habrá que ir fijando criterios», entre los que destaca que un apellido sea más o menos común, que tenga un «tono hiriente» o que su combinación produzca un «efecto no deseado».

Según el acuerdo alcanzado en el Congreso en la tramitación del proyecto de ley de Registro Civil, el orden de los apellidos de los hijos en caso de desacuerdo entre los progenitores lo decidirá el funcionario del Registro Civil si en tres días los padres no son capaces de ponerse de acuerdo.

Caamaño ha explicado que esta ley lo que hace es «desjudicializar los Registros» y acabar con la «injusticia» de que prevalezca el apellido del varón en caso de discrepancia entre la pareja. «La preocupación del Gobierno y del PSOE era evitar un elemento discriminatorio y residual porque la ley dice que en caso de desacuerdo prevalece el del padre», ha apostillado.

De esta forma, ha señalado que «en ningún país el sistema de un Registro está en manos de los jueces» y, por lo tanto, la primera medida de esta ley ha sido «reservar a los jueces a sus funciones jurisdiccionales, que son las que les da la constitución, y trasladar esta decisión al ámbito de las administraciones».

Caamaño ha afirmado que la decisión final, tomada por unanimidad, se ha basado en la experiencia de otro estado democrático, como es Alemania. En este país se decidió dejarlo en manos del funcionario «al entender que si los padres no estaban de acuerdo para poner el apellidos tampoco lo estarían con la forma del sorteo y habría muchas impugnaciones de sorteos».

ACUERDO DE SCHENGEN

Por otro lado, Caamaño ha asegurado que «España está de acuerdo con las normas que regulan el espacio Schengen y los procesos de inmigración en Europa». Sin embargo, apunta que ante situaciones de carácter extraordinario «debe ser toda la UE y no sólo un país quien adopte medidas».

«La UE está para eso, para preocuparse de tener unas fronteras más seguras», ha añadido Caamaño, a la vez que reclama la aplicación de una política «más intensa y global que contemple los supuestos de presión excepcional sobre las fronteras de algunos países».

Deja una respuesta

*
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
11:00 - 12:00
HOY DEBATIMOS
Informamos sobre la actualidad política de la semana. (+12)
12:00 - 14:00
A Buena Hora
Magacín diario en el que cada tarde conocemos en directo los acontecimientos más destacados de la provincia de Huelva. REDIFUSIÓN MIÉRCOLES 22 MARZO (+7)
14:30 - 15:00
Cocina La Vida con ÁNGEL RIVAS
Programa de gastronomía.(+7)
15:00 - 16:00
Informativos
Informativo comarcal que repasará toda la actualidad del Condado de Huelva
16:00 - 17:00
Especiales Condado
Fiestas, tradiciones, conferencias, reportajes y conciertos. V Encuentro Vitivinícola Huelva-Andalucía. La Palma del Condado (+12)
17:00 - 19:00
A Buena Hora
Magacín diario en el que cada tarde conocemos en directo los acontecimientos más destacados de la provincia de Huelva. DIRECTO (+7)
19:00 - 20:00
Entrecalle
Conocemos la religiosidad popular del Condado de Huelva. (TP)
20:30 - 21:30
Informativos
Informativo comarcal que repasará toda la actualidad del Condado de Huelva
PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Publicidad
PUBLICIDAD