PUBLICIDAD
AL SOL DEL SUR - 2024 ESTRENO CV
NOTICIAS
18
Oct
2021

Expertos debatirán sobre la implicación del sector pesquero en la conservación de tortugas marinas en las jornadas S.O.S Caretta

| Provincia | 12:00 pm

La Universidad Internacional de Andalucía y la Asociación Hombre y Territorio organizan la mañana del próximo 21 de octubre, dentro del acto de presentación del Proyecto S.O.S CARETTA, unas jornadas técnicas sobre El sector pesquero y las tortugas marinas: avanzando hacia un modelo sostenible en colaboración con la Fundación Cepsa.

La inauguración de la jornada contará con la ponencia principal de Juan Antonio Camiñas, experto internacional sobre pesquerías y tortugas marinas, miembro del IUCN-SSC Marine Turtle Specialist Group y Presidente Asociación Herpetológica Española con la conferencia “ Las tortugas marinas y su relación con el sector pesquero”. A continuación se tratará el papel de “Las tortugas marinas como indicadoras de contaminación en los océanos” en el marco del Proyecto INDICIT II, con la intervención de Ana Liria, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

El programa de la jornada abordará también La formación del sector pesquero como pieza clave en su relación con las tortugas marinas, con Mariluz Parga (SUBMON); se podrá ver el ejemplo de La implicación del sector pesquero en la conservación de las tortugas marinas en la Comunitat Valenciana, con Juan Eymar, de la Consellería de Media Ambiente de la Comunitat Valenciana; También las experiencias de rescate de tortugas marinas en Catalunya, con Elsa Jimenez de la Fundación CRAM; y Las experiencias Atlánticas en el sector pesquero en el rescate de tortugas marinas con Alfredo López, de CEMMA Galicia.

Además, la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar de Barrameda expondrá El compromiso del Sector Pesquero en el Golfo de Cádiz en la sostenibilidad; Manuel Merchán, de la Asociación Chelonia, desvelará las Acciones dirigidas a la conservación de tortugas en Andalucía; Por su parte, José Carlos Báez, del Instituto Español de Oceanografía, mostrará el Proyecto CETAFISHBE. Interacciones entre los vertebrados marinos que respiran aire y la pesca artesanal en el norte del Mar de Alborán. Y por último, Gonzalo Muñoz, de la Universidad de Cádiz, dará a conocer el Proyecto Ecofish II. ECOFISH II: Hacia una pesca sostenible en el Golfo de Cádiz.

Las jornadas se cerrarán con una mesa de debate participativa para la identificación de fortalezas y debilidades en los proyectos de rescate de tortugas marinas por el sector pesquero en España. La mesa será coordinada por HyT con el apoyo de Seashore Environment and Fauna.

El proyecto S.O.S CARETTA (www.soscaretta.org) desarrolla una serie de acciones para el fomento de rescate de tortugas marinas por el sector pesquero en Andalucía, desarrollándose en esta primera etapa en el Golfo de Cádiz y Estrecho de Gibraltar.

La jornada de asistencia gratuita previo registro, está organizada por la UNIA y HyT, y cuenta con la colaboración de la Fundación Cepsa.

La Asociación Hombre y Territorio desarrolla proyectos para el conocimiento y la conservación del medio marino y terrestre, acciones de divulgación, formación y voluntariado, así como numerosas iniciativas editoriales y estudios propios destinados a la investigación científica.

Deja una respuesta