La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda y el hermano mayor de la Hermandad de la Cinta, Esteban Brito, han sido los encargados de presentar el cartel de las los actos y cultos en honor de la Patrona de la capital onubense. Se trata de la obra «Luz del Conquero» de Chema Riquelme, uno de los trabajos que más responsabilidad le han supuesto, según ha dicho, en su carrera artística.
El acto, que reunió en la Parroquia de la Concepción a cientos de devotos cinteros, fue amenizado por el Coro de Campanilleros con una ofrenda musical a la Santísima Virgen y dedicado al fallecido Mame Núñez. Y concluyó con el canto de la Salve de los Marineros, siendo un año más el emotivo preámbulo de la novena que dará comienzo el próximo lunes.
Chema Riquelme nació a escasos metros del Santuario, en la avenida de La Cinta y nunca imaginó que un día sería el cartelista oficial. El oleo anunciador, un cuadro de gran formato, reúne todos los elementos que el autor quería representar en el cartel, siendo lo más difícil darle protagonismo a cada uno de los elementos.
En la parte inferior derecha del cartel figura su Santidad Juan Pablo II, recordando su visita hace 30 años.
Como signo de la Fe de la Iglesia, el cartel muestra una cruz blanca cruza por encima de Juan Pablo, traspasando fronteras. También en la parte inferior figura el logo «El Tesoro de La Cinta» que nace de la ornamentación de la pintura original.
Todo está envuelto en una luz muy especial, como es el atardecer del estero que se ve desde el Conquero. Los rosas, amarillos y naranjas fluroescentes se reflejan en los elementos de orfebrería.