PUBLICIDAD
CONDAVISION EN HD
NOTICIAS
26
Oct
2023

Más de 72.200 pymes y autónomos solicitan las ayudas por sobrecoste energético

Condavision TV | Provincia | 11:08 am

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha avanzado este miércoles que un total de 72.224 pymes y autónomos se han acogido a las ayudas por sobrecoste energético financiadas con 525 millones, un programa de incentivos cuyo decreto ley ha sido modificado para mejorar la gestión automatizada de las solicitudes de autónomos, cambios que han sido convalidados en el pleno del Parlamento andaluz.

Durante el debate de la modificación del decreto ley, Blanco ha explicado durante su intervención cómo se ha desarrollado la gestión de esta iniciativa, cuyo plazo de solicitud concluyó el pasado 16 de octubre tras la aprobación de una prórroga para que el mayor número posible de pymes y autónomos pudiese adherirse.

La consejera ha detallado que se ha alcanzado una media de 745 solicitudes presentadas por día, siendo la mayoría (un 53%) de personas físicas (38.098 solicitudes), mientras que el 47% restante han sido solicitadas por personas jurídicas (34.126 solicitudes).

Por provincias, Rocío Blanco ha asegurado que destacan Sevilla y Málaga, que acumulan conjuntamente el 39,1% del total de solicitudes, a las que le siguen Cádiz con el 13,8% y Granada con el 13,1%.

Por actividades económicas, la consejera ha destacado que el comercio al por menor es el que acumula el mayor número de expedientes, con cerca del 20% del total; seguido por los Servicios de comidas y bebidas, con un 14%; actividades inmobiliarias no excluidas en decreto, con un 5,5%; y el comercio al por mayor, con el 5,2% del total de expedientes. Por último, otros servicios personales reúnen al 4,9% de solicitudes, mientras que las actividades de Transformación agraria alcanzan el 3,8%.

Aprobación del decreto

La consejera también ha explicado al detalle los cambios introducidos en el decreto y convalidados por el Parlamento, unas modificaciones con el principal objetivo de ampliación las fuentes de información y “aliviar a la ciudadanía de la aportación de documentación al encontrarse la misma disponible en una fuente de datos no mencionada en la primera redacción del Decreto, para así ampliar el potencial número de beneficiarios de la ayuda y la cuantía total del volumen de ayudas a conceder”.

En concreto, la consejera ha asegurado que se corrige y aclara la redacción de uno de los requisitos exigibles para obtener la condición de beneficiario, como es ostentar la condición de pyme, facilitando la mayor comprensión de la definición contenida en la norma europea. Asimismo, a los procesos de gestión automatizados para los autónomos, en concreto el referido a la residencia, se amplía la fuente de información para la correcta comprobación de los requisitos, ya que no se puede financiar a los autónomos que tengan su sede en el mismo lugar de su domicilio, salvo que esté debidamente diferenciada con un contador independiente.

Para estas comprobaciones se añaden a las bases de datos consultables las referentes al Registro de Población (padrón) del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), así como los códigos de cuenta de cotización de la persona trabajadora autónoma de la Seguridad Social, que se unen a otras fuentes que ya figuraban en el decreto, de la Agencia Tributaria y de la Tesorería General de la Seguridad Social.

La consejera ha querido lanzar un mensaje de agradecimiento a las 190 comercializadoras de gas natural y electricidad por su colaboración en la tramitación de las ayudas, ya que han facilitado los datos de facturación de los solicitantes, lo que “les ha supuesto una carga extra de trabajo, sin que a cambio hayan percibido contrapartida económica alguna por parte de la Administración de la Junta de Andalucía, y lo han hecho por el bien de sus clientes”. Igualmente, ha felicitado a todo el equipo de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo por poner en marcha un programa de esta envergadura en solo cuatro meses, y por superar la dificultad que supone diseñar la automatización de procesos, además de la amplia divulgación de esta medida.

Deja una respuesta

PUBLICIDAD
09:00 - 10:00
Informativos
Informativo comarcal que repasará toda la actualidad del Condado de Huelva
12:00 - 14:00
A Buena Hora
Magacín diario en el que cada tarde conocemos en directo los acontecimientos más destacados de la provincia de Huelva.Redifusion martes 28 noviembre
14:30 - 15:00
Descubriendo la Sierra
CONOCEMOS LAS PROFUNDIDADES NATURALES, CULINARIAS, MONUMENTALES E HISTÓRICAS DE NUESTROS MUNICIPIOS DE LA SIERRA ONUBENSE.Descubriendo la Sierra en el pensamiento de Jabugo
15:00 - 16:00
Informativos
Informativo comarcal que repasará toda la actualidad del Condado de Huelva
16:00 - 17:00
Descubriendo la Sierra
CONOCEMOS LAS PROFUNDIDADES NATURALES, CULINARIAS, MONUMENTALES E HISTÓRICAS DE NUESTROS MUNICIPIOS DE LA SIERRA ONUBENSE.El cocido más grande del mundo Jabugo
17:00 - 19:00
A Buena Hora
Magacín diario en el que cada tarde conocemos en directo los acontecimientos más destacados de la provincia de Huelva.DIRECTO
19:00 - 20:00
Especiales Condado
Fiestas, tradiciones, conferencias, reportajes y conciertos.Medalla Niebla Palos de la Frontera
20:30 - 21:30
Informativos
Informativo comarcal que repasará toda la actualidad del Condado de Huelva
21:30 - 22:00
Descubriendo la Sierra
CONOCEMOS LAS PROFUNDIDADES NATURALES, CULINARIAS, MONUMENTALES E HISTÓRICAS DE NUESTROS MUNICIPIOS DE LA SIERRA ONUBENSE.Jabugo de cuento
22:00 - 23:00
La Pará Rociera
Espacio dedicado a conocer todos los entresijos de la hermandades rocieras y a cómo viven durante el año su devoción a la Virgen
23:00 - 23:50
HOY DEBATIMOS
Informamos sobre la actualidad política de la semana.
PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Publicidad
PUBLICIDAD