PUBLICIDAD
NOTICIAS
29
Mar
2020

La UHU fabrica solución hidroalcohólica para los trabajadores sanitarios de los hospitales púbicos de Huelva para la lucha contra el COVID-19

Condavisión | Provincia | 18:02 pm

La Universidad de Huelva continúa sumando esfuerzos y reforzando su cooperación con las autoridades sanitarias para hacer frente a la expansión del COVID-19, y tras poner a disposición de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía una gran cantidad de material clínico –mascarillas, guantes, gafas de protección, entre otros recursos–, también ha querido contribuir a la lucha de los hospitales onubenses contra el coronavirus desde sus laboratorios con la elaboración de una solución hidroalcohólica, elemento esencial para la desinfección del personal sanitario.

De esta manera, la UHU ha entregado, por mediación del director del Centro de Investigación PRO2TECs de la Onubense, José María Franco, y de la gerente de la Fundación Andaluza Beturia para la Investigación en Salud (FABIS), María Victoria Alonso, un primer lote de esta mezcla hidroalcohólica a los hospitales públicos Juan Ramón Jiménez, Infanta Elena y el Comarcal de Riotinto. En total, la cantidad donada a los tres centros hospitalarios en esta primera entrega es de 75 litros, que fue el máximo que se ha podido fabricar tras agotarse las existencias de glicerina de la Onubense.

La elaboración de esta solución hidroalcohólica se realiza en los laboratorios del Departamento de Ingeniería Química, Química Física y Ciencias de los Materiales, con su director, Javier Navarro, y la técnico de laboratorio Pilar Pérez, a la cabeza, y del Centro de Investigación en Tecnología de Productos y Procesos Químicos (PRO2TECs), que dirige el profesor José María Franco.

El laboratorio, que ha trabajado con los recursos disponibles ahora mismo y una cantidad limitada de reactivos, ha preparado una fórmula sencilla pero eficaz como solución desinfectante, que consiste en rebajar el alcohol etílico de 96º a 70º, añadir glicerina entre un 2% y un 5%, así como algún aceite esencial con propiedades antivirales –generales, no específicas contra coronavirus–, como por ejemplo aceites de ravintsara, orégano, tomillo, menta o limón.

Desde la UHU y FABIS se está coordinando asimismo el contacto con la Asociación de Industrias, Químicas, Básicas y Energéticas (AIQBE) de Huelva para el suministro de más alcohol y glicerina, al objeto de seguir elaborando esta solución hidroalcohólica tan útil en estos momentos para los profesionales de los hospitales.

Deja una respuesta

*
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
09:00 - 10:00
Informativos
Informativo comarcal que repasará toda la actualidad del Condado de Huelva
10:00 - 11:00
La Pará Rociera
Espacio dedicado a conocer todos los entresijos de la hermandades rocieras y a cómo viven durante el año su devoción a la Virgen. (TP)
11:00 - 12:00
HOY DEBATIMOS
Informamos sobre la actualidad política de la semana. (+12)
12:00 - 14:00
A Buena Hora
Magacín diario en el que cada tarde conocemos en directo los acontecimientos más destacados de la provincia de Huelva. REDIFUSIÓN MIÉRCOLES 22 MARZO (+7)
14:30 - 15:00
Cocina La Vida con ÁNGEL RIVAS
Programa de gastronomía.(+7)
15:00 - 16:00
Informativos
Informativo comarcal que repasará toda la actualidad del Condado de Huelva
16:00 - 17:00
Especiales Condado
Fiestas, tradiciones, conferencias, reportajes y conciertos. V Encuentro Vitivinícola Huelva-Andalucía. La Palma del Condado (+12)
17:00 - 19:00
A Buena Hora
Magacín diario en el que cada tarde conocemos en directo los acontecimientos más destacados de la provincia de Huelva. DIRECTO (+7)
19:00 - 20:00
Entrecalle
Conocemos la religiosidad popular del Condado de Huelva. (TP)
20:30 - 21:30
Informativos
Informativo comarcal que repasará toda la actualidad del Condado de Huelva
PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Publicidad
PUBLICIDAD