PUBLICIDAD
CONDAVISION EN HD
NOTICIAS
18
Jul
2023

La Red Andaluza de Teatros Públicos recorre siete municipios de la provincia

Condavision TV | Provincia | 14:38 pm

La Red Andaluza de Teatros Públicos recorrerá siete municipios de la provincia de Huelva: Valverde del Camino, Almonte, Aracena, Cartaya, Lepe, Moguer, y Punta Umbría con un programa que contiene un total de siete representaciones de espectáculos de teatro, música, danza y circo. Esta iniciativa de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, acerca las artes escénicas en colaboración con los municipios que se adhieren cada año.

La primera de la actuaciones se disfrutará en Almonte el día 19 con el espectáculo ‘Naufragio Universal’ de Marco Vargas y Chloé Brûle, que asumen nuevamente el reto de enfrentarse a una creación para espacios singulares. En ésta ocasión se acercan a ideas como la individualidad y la solidaridad, las fronteras y la libertad, la inmovilidad frente a la creatividad o el caos frente a la armonía, siempre manteniendo el compromiso con el espacio y los vínculos que surgen en él. Un naufragio será el punto de partida. Seres humanos desubicados y abocados a relacionarse, a buscar una salida. La necesidad de moverse marcará las pautas en el trayecto y con la ayuda de simples elementos abrirán caminos construyendo y conquistando espacios. Naufragio Universal buscará revelar el espíritu épico del hombre a través de su fragilidad e instinto de supervivencia.

El jueves 20 en Cartaya se podrá disfrutar de ‘Ábrego’ Ábrego es un quinteto instrumental formado por flauta, saxofón, guitarra, bajo y percusión compuesto por cinco jóvenes pero experimentados músicos de Cádiz, Málaga y Córdoba, músicos del sur como Ábrego, que es el viento del suroeste, cálido y húmedo. Interpretan un repertorio flamenco compuesto por temas propios, cantes tradicionales del flamenco y, adaptaciones de clásicos de grandes maestros como Paco de Lucía, Camarón, Enrique Morente, Miguel Poveda, etc. Junto al acompañamiento de la guitarra flamenca, bajoy percusión, obtiene unos resultados sorprendentes debidos a la espléndida adaptación realizada para la flauta y el saxofón. A través de los sonidos y timbres de estos dos instrumentos, imitando el cante flamenco, descubrirán como este particular cuadro flamenco canta sin cantaor.

Deja una respuesta

PUBLICIDAD
19:30 - 20:30
Especiales Condado
Fiestas, tradiciones, conferencias, reportajes y conciertos.Presentación Libro Revilla Rociana (TP)
20:30 - 21:30
Informativos
Informativo comarcal que repasará toda la actualidad del Condado de Huelva
22:00 - 23:00
La Pará Rociera
Espacio dedicado a conocer todos los entresijos de la hermandades rocieras y a cómo viven durante el año su devoción a la Virgen
23:00 - 23:50
HOY DEBATIMOS
Informamos sobre la actualidad política de la semana.
PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Publicidad
PUBLICIDAD