PUBLICIDAD
NOTICIAS
30
Mar
2011

La Junta prohíbe mariscar almejas chochas y longueirones en Matalascañas y la zona marítima de Doñana

| Provincia | 20:11 pm

La Delegación de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía en Huelva ha prohibido este miércoles la captura y comercialización de almejas chochas y longueirones en Matalascañas y la zona marítima de Doñana por encontrarse afectados por toxinas DSP, lo que desaconseja su consumo. Con la resolución adoptada, ambas áreas de producción quedan cerradas al marisqueo, ya que el resto de especies habían presentado altos niveles de dicha sustancia anteriormente.

La decisión se ha tomado a raíz de los resultados de los análisis que realiza de forma continua el Laboratorio de Control de Calidad de los Recursos Pesqueros de la Junta de Andalucía, tanto de las aguas como de los animales, para comprobar si su ingestión es nociva para la salud y garantizar la calidad sanitaria del molusco de la costa de Huelva, ha informado la Junta en una nota.

En estos momentos, todo el litoral está cerrado al marisqueo de coquinas por toxinas DSP y se prohíbe también la captura y comercialización de cualquier tipo de molusco en el río Guadiana, la barra del Terrón, la desembocadura del Piedras y Mazagón por diversas causas. Las restantes zonas del litoral se encuentran abiertas al marisqueo regulado salvo de almejas finas en las marismas del Guadiana-Carreras y berberechos en las marismas del Piedras por DSP.

La Delegación de Agricultura y Pesca onubense levantará las prohibiciones en cuanto los análisis del Laboratorio de Control de Calidad revelen que las distintas especies de bivalvos se encuentran en perfectas condiciones en las zonas afectadas.

Estas medidas se enmarcan en el Programa de Control y Seguimiento de las Condiciones Sanitarias en las Zonas de Producción de moluscos bivalvos, gasterópodos y equinodermos del litoral andaluz, que realiza la Consejería de Agricultura y Pesca, dirigido a la protección de la salud pública y a garantizar la calidad sanitaria de los productos recolectados, permitiendo la adopción de medidas preventivas cuando se detectan valores superiores a los establecidos legalmente. Para ello, dispone un complejo sistema de control sanitario, que incluye muestreos tanto del agua como de los moluscos.

La Junta de Andalucía recuerda que el marisqueo sin licencia está prohibido y las sanciones por este incumplimiento pueden oscilar entre los 301 y los 60.000 euros para las personas que capturen bivalvos sin autorización.

Deja una respuesta

PUBLICIDAD
09:00 - 10:00
Informativos
Informativo comarcal que repasará toda la actualidad del Condado de Huelva
10:00 - 10:30
En Clave Condado
En Clave Condado es el espacio informativo que te acerca la actualidad que te importa. CON ARTURO ALPRESA, ALCALDE EN FUNCIONES VILLARRASA (+12)
10:30 - 11:30
La Pará Rociera
Espacio dedicado a conocer todos los entresijos de la hermandades rocieras y a cómo viven durante el año su devoción a la Virgen. (TP)
12:00 - 14:00
A Buena Hora
Magacín diario en el que cada tarde conocemos en directo los acontecimientos más destacados de la provincia de Huelva. REDIFUSIÓN MIÉRCOLES 7 DE JUNIO (+7)
14:30 - 15:00
En Clave Condado
En Clave Condado es el espacio informativo que te acerca la actualidad que te importa. CON PACO BELLA, ALCALDE ELECTO DE ALMONTE (+12)
15:00 - 16:00
Informativos
Informativo comarcal que repasará toda la actualidad del Condado de Huelva
17:00 - 19:00
A Buena Hora
Magacín diario en el que cada tarde conocemos en directo los acontecimientos más destacados de la provincia de Huelva. DIRECTO (+7)
19:30 - 20:00
En Clave Condado
En Clave Condado es el espacio informativo que te acerca la actualidad que te importa. CON SANTI PADILLA, CANDIDATO PRESIDENCIA HERMANDAD MATRIZ ALMONTE (+12)
20:30 - 21:30
Informativos
Informativo comarcal que repasará toda la actualidad del Condado de Huelva
21:30 - 22:00
En Clave Condado
En Clave Condado es el espacio informativo que te acerca la actualidad que te importa. CON JOAQUINA DEL VALLE ORTEGA, ALCALDESA ELECTA HINOJOS (+12)
22:00 - 23:50
Rocío 2023
Conocemos la tradición y raigambre de la Romería de El Rocío
PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Publicidad
PUBLICIDAD