PUBLICIDAD
NOTICIAS
15
May
2013

El Bando para la Romería del Rocío 2013 incide en el cumplimiento de las normas de tráfico y el respeto hacia las tradiciones

| Almonte | 18:17 pm

El Ayuntamiento de Almonte ha hecho público el bando sobre la Romería, con dos apartados diferenciados: normas de tráfico y preservación de la tradición. En primer lugar, y según reza la ordenanza reguladora de la expedición de pases de circulación en la aldea durante el Rocío Grande, queda prohibida la circulación y estacionamiento de vehículos a motor desde las once de la noche del jueves 16 hasta las tres de la tarde del lunes 20. Desde ese momento, y hasta las diez de la noche, estará prohibido circular por el interior de la zona delimitada alrededor de la Ermita.
Los vehículos que contravengan la ordenanza serán denunciados y trasladados por la grúa municipal hasta el depósito ubicado junto a la oficina del Plan Aldea, situada en el extrarradio de la población. Para retirarlo, será preciso abonar las tasas contempladas en la correspondiente ordenanza. Los vehículos a motor solo se podrán estacionar en los aparcamientos habilitados y señalizados.
Los que estén autorizados a transitar por el interior mediante el correspondiente pase, deberán circular a escasa velocidad y con las debidas precauciones para no perjudicar a los rocieros de a pie, a caballo o en carro. Asimismo, deberán apartarse para no entorpecer a los vehículos de emergencia. Los pases no permiten circular libremente por el interior, sino desarrollar el servicio específico autorizado, o entrar y salir por la R-30 o la A-483. Caso contrario, se podrá levantar el correspondiente acta de infracción y retirar el pase, siendo emplazado el propietario a sacar el vehículo de la aldea.
En el apartado relacionado con la preservación de la cultura propia, se prohíbe el uso de équidos y vehículos de tracción animal por las zonas próximas a los actos solemnes durante su celebración. Tampoco se permiten bailes y cantes no tradicionales. Del mismo modo, la instalación de puestos no autorizados. Los permitidos comercializarán artículos propios de la Romería y no dispondrán de música caso de encontrarse próximos a la celebración del Rosario y la Procesión. Expresamente, se prohíben altavoces –salvo los presentes en los actos oficiales- e instrumentos que no contribuyan al ambiente romero, ni carteles luminosos propios de ferias.
Podrán ser intervenidos los elementos que incumplan lo reseñado y retirarse las licencias en caso de reproducir música no considerada típica. Como manifestación de la devoción popular hacia su Patrona, la Romería es la tradición por excelencia de Almonte, que ha ido expandiéndose y enraizando hasta ser una seña de identidad de Andalucía y un fenómeno religioso y cultural que ha traspasado las fronteras regionales y nacionales. La organización del programa de actos corresponde a la Hermandad Matriz, con el apoyo del Ayuntamiento. Ambas instituciones tienen la responsabilidad de preservar la esencia de esta celebración, cita el bando municipal.

Deja una respuesta

PUBLICIDAD
16:00 - 16:30
CUAL ES TU CALLE
Conocemos los rincones con más encanto del condado. CALLE CARTUJA CHUCENA (TP)
16:30 - 17:00
CUAL ES TU CALLE
Conocemos los rincones con más encanto del condado. CALLE EL CERRILLO HINOJOS (TP)
17:00 - 19:00
A Buena Hora
Magacín diario en el que cada tarde conocemos en directo los acontecimientos más destacados de la provincia de Huelva. DIRECTO (+7)
19:30 - 20:00
En Clave Condado
En Clave Condado es el espacio informativo que te acerca la actualidad que te importa. CON JUAN ADOLFO ARANGÜETE, PRESIDENTE ANCGM (+12)
20:30 - 21:30
Informativos
Informativo comarcal que repasará toda la actualidad del Condado de Huelva
21:30 - 22:00
En Clave Condado
En Clave Condado es el espacio informativo que te acerca la actualidad que te importa. CON JOAQUÍN MOLINA, ALCALDE ELECTO NIEBLA (+12)
22:00 - 23:50
Compases Romeros
Espacio dedicado a las Romerías y Cruces de Mayo de la Comarca del Condado de Huelva. CRUZ DE LA CALLE SEVILLA (TP)
PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Publicidad
PUBLICIDAD