PUBLICIDAD
NOTICIAS
4
Abr
2013

Cerrada al baño la playa de Matalascañas por medusas tóxicas, tras aparecer en la orilla cuatro ejemplares

| Almonte | 9:23 am

El Ayuntamiento de Almonte ha tomado la decisión de prohibir el baño en las playa de Matalascañas, tras hallar en la orilla hace unos días cuatro ejemplares de la medusa tóxica conocida como carabela portuguesa (Physalia physal).

Según ha informado en declaraciones a Europa Press el concejal de Playas, José Carlos Curto, ‘aunque la cantidad es mínima y no hay bañistas, se ha decretado la bandera roja’.

Los tres ejemplares hallados en la orilla han sido analizados y pertenecen a la especie de la medusa tóxica conocida como carabela portuguesa (Physalia physal).

Otras playas andaluzas como las gaditanas de Cortadura, Victoria, Santa María y La Caleta, mantienen por tercer día consecutivo la prohibición del baño, a pesar de haber registrado una disminución en el número de ejemplares de la citada medusa, aparecidas en todas estas playas. También han aparecido medusas de esta especie en San Fernando, Chipiona y Chiclana.

En un comunicado, el Consistorio gaditano ha informado de que aunque en la mañana ha aparecido ‘un 80 por ciento menos’ de medusas que las retiradas en el día de ayer, el Ayuntamiento mantendrá la bandera roja en las playas de la ciudad hasta que la situación vuelva a la normalidad.

Por su parte, el biólogo marino experto en medusas del Instituto Español de Oceanografía Ignacio Franco prevé que las carabelas portuguesas continúen llegando a la zona mientras haya vientos de componente oeste o suroeste, ya que este tipo de hidrozoo, que científicamente no se considera una medusa, se mueve por el viento.

En declaraciones a Europa Press, Franco ha explicado así que hay una ‘gran mancha’ de ejemplares en Canarias que podrá llegar a las costas atlánticas del entorno del Estrecho dependiendo de la dinámica del viento y no de las mareas.

Deja una respuesta

NOTICIAS
3
Abr
2013

Cerrada al baño la playa de Matalascañas por medusas tóxicas, tras aparecer en la orilla cuatro ejemplares

| Almonte | 9:23 am

El Ayuntamiento de Almonte (Huelva) ha tomado la decisión de prohibir el baño en las playa de Matalascañas, tras hallar en la orilla hace unos días cuatro ejemplares de la medusa tóxica conocida como carabela portuguesa (Physalia physal).

Según ha informado en declaraciones a Europa Press el concejal de Playas, José Carlos Curto, ‘aunque la cantidad es mínima y no hay bañistas, se ha decretado la bandera roja’.

Los tres ejemplares hallados en la orilla han sido analizados y pertenecen a la especie de la medusa tóxica conocida como carabela portuguesa (Physalia physal).

Otras playas andaluzas como las gaditanas de Cortadura, Victoria, Santa María y La Caleta, mantienen por tercer día consecutivo la prohibición del baño, a pesar de haber registrado una disminución en el número de ejemplares de la citada medusa, aparecidas en todas estas playas. También han aparecido medusas de esta especie en San Fernando, Chipiona y Chiclana.

En un comunicado, el Consistorio gaditano ha informado de que aunque en la mañana ha aparecido “un 80 por ciento menos” de medusas que las retiradas en el día de ayer, el Ayuntamiento mantendrá la bandera roja en las playas de la ciudad hasta que la situación vuelva a la normalidad.

Por su parte, el biólogo marino experto en medusas del Instituto Español de Oceanografía Ignacio Franco prevé que las carabelas portuguesas continúen llegando a la zona mientras haya vientos de componente oeste o suroeste, ya que este tipo de hidrozoo, que científicamente no se considera una medusa, se mueve por el viento.

En declaraciones a Europa Press, Franco ha explicado así que hay una ‘gran mancha’ de ejemplares en Canarias que podrá llegar a las costas atlánticas del entorno del Estrecho dependiendo de la dinámica del viento y no de las mareas.

Deja una respuesta

PUBLICIDAD
09:00 - 11:00
Informativos Fin de Semana
Informativo comarcal que repasará toda la actualidad del Condado de Huelva
11:00 - 12:00
Entrecalle
Conocemos la religiosidad popular del Condado de Huelva. CRUZ CALLE CABO LA PALMA (TP)
12:00 - 14:00
A Buena Hora
Magacín diario en el que cada tarde conocemos en directo los acontecimientos más destacados de la provincia de Huelva. REDIFUSIÓN LUNES 5 DE JUNIO (+7)
14:30 - 16:30
Informativos Fin de Semana
Informativo comarcal que repasará toda la actualidad del Condado de Huelva
16:30 - 17:00
CUAL ES TU CALLE
Conocemos los rincones con más encanto del condado. CALLE EL CERRILLO HINOJOS (TP)
17:00 - 19:00
A Buena Hora
Magacín diario en el que cada tarde conocemos en directo los acontecimientos más destacados de la provincia de Huelva. REDIFUSIÓN MARTES 6 DE JUNIO (+7)
19:00 - 20:00
La Pará Rociera
Espacio dedicado a conocer todos los entresijos de la hermandades rocieras y a cómo viven durante el año su devoción a la Virgen. (TP)
20:30 - 22:30
Informativos Fin de Semana
Informativo comarcal que repasará toda la actualidad del Condado de Huelva
22:30 - 23:00
En Clave Condado
En Clave Condado es el espacio informativo que te acerca la actualidad que te importa. CON JOAQUÍN MOLINA, ALCALDE ELECTO NIEBLA (+12)
23:00 - 23:50
Compases Romeros
Espacio dedicado a las Romerías y Cruces de Mayo de la Comarca del Condado de Huelva. FIESTAS CRUZ CALLE CABO LA PALMA (TP)
PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Publicidad
PUBLICIDAD