PUBLICIDAD
CONDAVISION EN HD
NOTICIAS
25
Mar
2012

Andalucía tuvo su menor participación en las dos autonómicas convocadas en solitario, 66,3% en 1982 y 54,8% en 1990

| Provincia | 11:00 am

Andalucía ha registrado hasta el momento sus menores índices de participación electoral en los dos comicios autonómicos convocados en solitario, en los años 1982 y 1990, cuando se situó en el 66,31 y el 54,78 por ciento, respectivamente. Hace cuatro años la participación se situó en el 72,67 por ciento coincidiendo con elecciones generales, a diferencia de lo que ocurre con la cita de este domingo.

Según los índices registrados en las sucesivas elecciones recopilados por Europa Press, la participación de los electores andaluces en las autonómicas registra oscilaciones importantes con diferencias de hasta 24 puntos, ya que en ninguna ocasión bajó del 54 por ciento, pero tampoco alcanzó el 78 por ciento.

En concreto, la participación en los comicios autonómicos celebrados en Andalucía durante los últimos 25 años ha sido más alta en las cuatro ocasiones en que se han convocado junto a las elecciones generales (1986, 1996, 2000 y 2004), años en los que el porcentaje de votantes nunca bajó del 68 por ciento.

Así, la cifra más alta de participación se registró en los comicios autonómicos de 1996, coincidentes con los generales, con un 77,94 por ciento, mientras que el mayor índice de abstención se produjo en las autonómicas de 1990, convocadas en solitario, cuando el 45,22 por ciento de los andaluces no acudieron a la cita con las urnas.

LA COINCIDENCIA SIEMPRE SE TRADUCE EN MAYOR PARTICIPACIÓN.

El análisis de los datos pone de manifiesto que la coincidencia de elecciones autonómicas con otros comicios –sean generales o europeos– se traduce en mejores datos de participación, toda vez que los menores índices de voto se produjeron en las dos ocasiones en que los comicios se celebraron en solitario, en 1982 y 1990, con una participación del 66,31 y del 54,78 por ciento, respectivamente.

Por contra, la simultaneidad de comicios autonómicos y generales siempre ha mejorado los datos de participación, ya que, al margen del 77,94 por ciento registrado en 1996, también concentra los otros tres mejores índices de la historia electoral autonómica: el 72,67 por ciento de hace cuatro años, el 70,55 por ciento en 1986 y el 68,71 por ciento en 2000. La coincidencia con las europeas en 1994 situó el índice de participación en el 67,28 por ciento.

Deja una respuesta

PUBLICIDAD
12:00 - 14:00
A Buena Hora
Magacín diario en el que cada tarde conocemos en directo los acontecimientos más destacados de la provincia de Huelva. Redifusión Miércoles 27 de septiembre
14:30 - 16:30
Informativos Fin de Semana
Informativo comarcal que repasará toda la actualidad del Condado de Huelva
17:00 - 19:00
A Buena Hora
Magacín diario en el que cada tarde conocemos en directo los acontecimientos más destacados de la provincia de Huelva. Redifusión Martes 28 de septiembre
19:00 - 20:00
Parada a Raya
Toda la actualidad de la doma vaquera. (+7)
20:30 - 22:30
Informativos Fin de Semana
Informativo comarcal que repasará toda la actualidad del Condado de Huelva
22:30 - 23:50
Plenos
PLENO ORDINARIO SEPTIEMBRE ROCIANA
PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Publicidad
PUBLICIDAD